Punta Arenas, 17 de febrero de 2025 — La región de Magallanes y la Antártica Chilena continúa consolidándose como un destino gastronómico imperdible en el extremo sur del mundo. Con una propuesta culinaria que mezcla tradición, productos autóctonos y creatividad, chefs locales buscan posicionar a la región en el mapa de la cocina nacional e internacional.
Sabores del Estrecho
La riqueza del mar magallánico ofrece una variedad de productos únicos. La centolla, el róbalo y los erizos de mar son protagonistas en los platos de los restaurantes locales. «Trabajamos con pescadores artesanales para garantizar frescura y calidad», comenta Sofía Cárcamo, chef del reconocido restaurante «La Yegua Loca». «Nuestra misión es ofrecer una experiencia que conecte al visitante con nuestra historia y nuestro entorno natural».
Tradición y Cultura en la Mesa
La gastronomía magallánica no solo se limita a los productos marinos. La influencia croata, inglesa y chilota ha dejado una huella indeleble en su cocina. El tradicional cordero al palo, asado lentamente al aire libre, sigue siendo el plato estrella de celebraciones y eventos. «Es más que comida, es una tradición que reúne a la familia y amigos alrededor del fuego», explica Juan Soto, dueño de una parrilla en el centro de Punta Arenas.
Innovación con Sello Local
Nuevos emprendimientos están apostando por innovar sin perder la esencia local. Pastelerías artesanales utilizan calafate y ruibarbo en sus preparaciones, mientras que cervecerías artesanales experimentan con ingredientes autóctonos como el paramela y el chaura. «Queremos que cada sorbo cuente una historia de nuestra tierra», señala Carolina Gómez, cofundadora de una cervecería local.
Eventos y Proyecciones
La Feria Gastronómica de Magallanes, que se realizará en marzo próximo, promete reunir a chefs, productores y amantes de la cocina en un espacio donde se destacarán productos regionales y se ofrecerán talleres y degustaciones. «Este evento es una vitrina para mostrar al mundo la calidad y creatividad de nuestra gastronomía», comenta Marcelo Ojeda, organizador del evento.
La gastronomía magallánica, con su combinación de tradición, calidad y creatividad, sigue conquistando paladares y proyectándose como un referente en el escenario culinario nacional. Una invitación abierta a descubrir los sabores únicos del fin del mundo.